top of page

AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA

Estrategia: Reforzando la autoestima para disminuir la ansiedad lingüística

La autoestima representa una variable que influye significativamente en el rendimiento académico.  Por lo tanto, es preciso que el docente contribuya al reforzamiento de la autoestima de sus estudiantes para evitar que la falta de confianza en las propias capacidades conduzca a experimentar sensaciones de temor, nerviosismo y tensión en las diferentes actividades que son propuestas en los cursos de inglés y, en consecuencia, impida alcanzar el desempeño deseado.

​

​De esta manera, el conjunto de acciones que se expone a continuación pretende ser un punto de partida para favorecer el autoconocimiento y la autoconfianza.  Por otra parte, los encuentros sincrónicos vía Skype se adelantarán en español; sin embargo, algunos de los materiales empleados estarán codificados en inglés.  Asimismo, esta estrategia se desarrollará en las siguientes sesiones:

SESIÓN 1

Actividad 1:

Así es como soy

SESIÓN 2

Actividad 1:

Si me arriesgo, puedo lograrlo

     Objetivo: reconocer cómo los estudiantes perciben su actuación en los cursos de inglés, llevándolos a pensar introspectivamente sobre las propias debilidades y fortalezas.  

 

     Duración: 25 minutos

 

     Recursos: hojas de papel, bolígrafo o lápiz y música relajante.

 

     Desarrollo: el docente dará la bienvenida a los estudiantes que están presentes en la videollamada grupal en Skype y, además, les comunicará el propósito del encuentro (favorecer el autoconocimiento y la confianza en las propias de capacidades respecto al aprendizaje del inglés) en el que participarán de manera voluntaria.

 

     Posteriormente, se solicitará a este grupo de estudiantes tomar una hoja de papel, en cuya parte superior deberán escribir la frase: “Así es como soy”.  Luego, en el centro de esta hoja, realizarán un dibujo de sí mismos y, alrededor de este, escribirán palabras que describan sus fortalezas y debilidades en el que ha sido, hasta ahora, su desempeño en los cursos de inglés. 

 

     Se recomienda que durante la realización de esta actividad los estudiantes apaguen sus cámaras web para que se sientan más cómodos y que, por otro lado, el docente reproduzca música de fondo relajante.  Cuando los estudiantes hayan terminado, encenderán sus cámaras web y presentarán a los demás participantes (docente y compañeros) la actividad desarrollada.  Después, se les animará a expresar qué tipo de acciones les permitirían superar las debilidades referidas.

 

     Además de permitir vislumbrar cómo los estudiantes perciben su actuación en los cursos de inglés, esta actividad favorecerá la generación de un clima de aula positivo y el conocimiento mutuo de quienes participarán en estos encuentros.

Actividad 2:

Un mensaje especial para alguien más especial: Yo

     Objetivo: señalar la importancia de una alta autoestima para la consecución de metas.

 

     Duración: 25 minutos

 

     Recursos: programa PowerPoint, hojas de papel, bolígrafo o lápiz y música relajante.

 

     Desarrollo: el docente, activando la opción compartir pantalla que brinda Skype, presenta a los estudiantes una serie de diapositivas elaboradas en el programa PowerPoint que contengan frases motivacionales (codificadas en inglés) sobre la autoestima y la autoconfianza.  Se recomiendan las siguientes frases, cuyo autor es anónimo:  

 

  • “Loving yourself starts with liking yourself, which starts with respecting yourself, which starts with thinking of yourself in positive ways”.

 

  • “The best way to gain self-confidence is to do what you are afraid to do”.

 

  • “We were born to be real, not to be perfect”.

 

  • “You are not your mistakes; they are what you did, not who you are”.

 

     Una vez los estudiantes hayan tenido el tiempo suficiente para analizar el contenido del mensaje de estas frases, seleccionarán aquella que más llamó su atención.  Luego, se les solicitará compartir su interpretación sobre dicho mensaje frente a los demás participantes.  Para ello, deberán relacionarlo con sus temores, anhelos, logros y experiencias (positivas o negativas) en los cursos de inglés.  De este intercambio de opiniones, el docente sintetizará las ideas principales para guiar a reflexiones como la siguiente: Una alta autoestima es producto de la autoconfianza, la cual le permite a una persona no solo fijar, visualizar y realizar sus metas, sino, además, vencer dificultades que puedan obstaculizar la consecución de las mismas.

 

     Después de esta reflexión, y para finalizar el encuentro, el docente pedirá a los estudiantes  escribir (sea en español o en inglés, preferiblemente en este último idioma) una frase que les motive a seguir avanzando en su proceso de aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Se recomienda que durante esta actividad los estudiantes apaguen su cámara web para que se sientan más cómodos y que, además, el docente reproduzca música de fondo relajante.  Al término de la actividad, los estudiantes que deseen compartir su frase con el resto de participantes podrán hacerlo.  Posteriormente, el docente los invitará a fijar la frase creada en un lugar visible del espacio donde acostumbran a realizar sus actividades académicas.  

 

     Objetivo: destacar la importancia de confiar en sí mismo para asumir riesgos que permitirán la consecución de metas.

 

     Duración: 25 minutos

 

     Recursos: canción “If you want to sing out, sing out” (Cat Stevens)

 

     Desarrollo: el docente les dará la bienvenida a los estudiantes que están presentes en la videollamada grupal en Skype y, además, les recordará el propósito del encuentro (favorecer el autoconocimiento y la confianza en las propias de capacidades respecto al aprendizaje del inglés) en el que participarán de manera voluntaria.

   

     Luego, el docente, activando la opción compartir pantalla que brinda Skype, presenta un video con la canción “If you want to sing out, sing out” del cantautor británico Yusuf Islam, conocido artísticamente como Cat Stevens.  Este video debe contener la letra (en inglés) de la canción.  En seguida, el docente alentará a los estudiantes a cantarla juntos. Después, les solicitará expresar todos aquellos sentimientos y pensamientos suscitados por el mensaje que transmite esta canción.

 

     Posteriormente, el docente preguntará cómo dichos sentimientos y pensamientos se relacionan con los propósitos que se han trazado y con las expectativas respecto a su desempeño en los cursos de inglés.  Las opiniones de los estudiantes serán el punto de partida para orientar reflexiones como la siguiente: Asumir riesgos es un paso fundamental tanto para alcanzar las metas que se han fijado como para transformarse poco a poco en un ser semejante al que representa el ideal de cada persona.  Sin embargo, la palabra riesgo parece producir cierto rechazo, pues se asocia con nociones negativas como el peligro.  Por esta razón, algunos individuos no están acostumbrados a correr riesgos, sino a evitarlos.  

 

    A partir de esta reflexión, intercambiarán sus respuestas sobre los siguientes interrogantes: ¿cuáles serían algunos ejemplos de riesgos que pueden asumirse durante el aprendizaje del inglés? y ¿qué beneficios traería consigo la asunción de estos riesgos?

​

 

Nota: Si bien esta canción presenta un vocabulario y una sintaxis sencillos, el docente podría activar los subtítulos (en español) durante la reproducción del video para evitar que los estudiantes de los cursos de inglés A1 y A2 encuentren dificultades al desarrollar la actividad. 

​

Fuente: Bloom, N. (2014, agosto 20). If You Want To Sing Out, Sing Out - Cat Stevens [Archivo de video]. Recuperado de

Actividad 2

Lo que he logrado y lo que lograré

     Objetivo: generar una reflexión sobre los propios logros y la capacidad para superar retos nuevos.

 

     Duración: 25 minutos

 

     Recursos: ficha (la escalera), bolígrafo o lápiz y música relajante

 

     Desarrollo: en esta actividad, se trabajará con la ficha la escalera (Ver imagen al final), la cual deberá ser enviada a los estudiantes, vía Skype o correo electrónico, antes de la sesión para que tengan la oportunidad de imprimirla.  En esta ficha, se observa un personaje que se encuentra a medio camino de una escalera.  Así, el docente solicitará a los estudiantes escribir en los peldaños inferiores los logros obtenidos en su proceso de aprendizaje del inglés.  Por otro lado, en los peldaños superiores escribirán aquellas metas que van a conquistar respecto a dicho aprendizaje.

    

     Se recomienda que durante esta actividad los estudiantes apaguen su cámara web para que se sientan más cómodos y que, además, el docente reproduzca música de fondo relajante.  Una vez culminada la actividad, cada estudiante presentará su escalera.  Luego, y con el fin de generar reflexiones a partir del ejercicio, el docente formulará la siguiente pregunta: ¿qué acciones o actitudes pueden contribuir a alcanzar las metas que fueron escritas en los peldaños superiores de la escalera?

    

     Finalmente, los estudiantes brindarán su opinión sobre las diferentes actividades desarrolladas en cada sesión.  Para ello, el docente puede formular las siguientes preguntas: ¿qué opinan de las actividades propuestas?, ¿cuáles de ellas llamaron más su atención?, ¿consideran pertinentes los temas tratados? y ¿qué contenido o aspecto abordado consideran útil para mejorar su actuación en las diferentes actividades realizadas en los cursos de inglés?

wix tg escalera.jpg

Imagen: La escalera

© 2019 por Diana Rodríguez, Carmen Lancheros y Carlos Tovar

Creado con wix.com

bottom of page